Marroquinería artesanal
ERRO NACE DE UN COMPROMISO RIGUROSO QUE SE REFLEJA EN CUATRO PILARES FUNDACIONALES
Transparencia
Local
Sostenibilidad
Bajo impacto
Transparencia
Artículos de cuero transparentes hechos a mano
Ser transparente significa responsabilizarse de todas las decisiones que se toman y de todos los aspectos de la producción, y no tener miedo de compartir lo que hay entre bastidores.
En el sector del cuero, trabajamos con empresas que han obtenido la etiqueta del Leather Working Group (LWG). Por ello, estamos comprometidos con la trazabilidad óptima de nuestros materiales. Esta trazabilidad se consigue, en particular, eligiendo materiales certificados o etiquetados que permiten conocer su origen y garantizan que se tengan en cuenta las mejores prácticas medioambientales de procesamiento.
Actualmente, el 60% de nuestras pieles son LWG GOLD y el 40% son LWG Standard. Para 2025, nos comprometemos a que el 100% de nuestra piel proceda de curtidurías LWG Gold.
Como perfeccionistas, buscamos la trazabilidad incluso en nuestros envases. Para ello, utilizamos cartón con certificación PEFC de una empresa local ubicada en Bilbao. Los bidones son fabricados en Francia por la empresa ABZAC, ganadora de la Medalla de Oro"ECOVADIS" en 2021, que favorece los suministros de madera y cartón fabricados con materiales reciclados o procedentes de fuentes gestionadas de forma sostenible. Para el resto de nuestros envases, fabricamos nuestras propias bolsas con telas recicladas y restos de cuero. También hemos optado por no ofrecer una bolsa adicional para las compras en la tienda con el fin de no aumentar la cantidad de envases.
Marroquinería artesanal
Local
Todas nuestras piezas no sólo se fabrican en nuestro taller de marroquinería artesanal del País Vasco. Pero también nos esforzamos por obtener nuestros materiales de socios fronterizos. Trabajamos con las curtidurías Mastrotto en Italia. Una empresa con la etiqueta LWG Gold. Pero también Miret y Cia, en España, una curtiduría especializada en el curtido vegetal con productos naturales y ecológicos.
Para nuestros forros, hemos elegido el lino, un material antibacteriano, biodegradable y resistente. Utilizamos lino 100% francés de Emanuel Lang. Creada en 1856 y con el nombre de Alsace Terre Textile, Emanuel Lang es precursora de la deslocalización de la producción de lino en Francia.
Para nuestras piezas metálicas, trabajamos con la empresa familiar Mettetal Création, con la que hemos diseñado nuestras hebillas de firma.
Tras ser diseñadas en Francia, nuestras hebillas son fabricadas por Mettetal en su fábrica al norte de Hong Kong. Mettetal respeta todas las normativas medioambientales europeas y francesas. En particular, el reglamento REACH.
Hemos iniciado un proceso de abastecimiento para tener un bucle 100% made in Europe en 2025.
Actualmente estamos trabajando con la agencia de ecoinnovación Think+ en un criterio que le permitirá elegir sus productos conociendo su sostenibilidad y su impacto en el medio ambiente.
Sostenible
Además, nos comprometemos a ofrecer un servicio de reparación de por vida para nuestras maletas, para que puedan acompañarte en todas tus aventuras. También estamos trabajando con la agencia Think+ para desarrollar herramientas de medición que permitan conocer el impacto de nuestras piezas en el medio ambiente y ofrecerle un índice fiable y transparente.
Por último, una bolsa que dura es una bolsa que está bien cuidada. A continuación, le ofrecemos una breve guía para el cuidado de su bolsa ERRO.
BAJO IMPACTO
artículos de cuero artesanales
Nuestro compromiso va más allá del diseño y la fabricación de nuestros productos. En la actualidad, nos comprometemos a minimizar nuestro impacto, especialmente en nuestras operaciones globales. Para ello, nuestros talleres se abastecen de energía 100% renovable y disponen de paneles solares. Además, no tiramos ningún cuero, sino que reciclamos todos nuestros restos de cuero entregándolos a una asociación local que los transforma en paneles aislantes.
Minimizar nuestro impacto también significa comprometerse a no destruir ni tirar las bolsas defectuosas, no vendidas o prototipos.